![]() |
Arte digital de Bojan Jevtic |
¿Qué efectos causan
un sol de agua y una luna de aire?
Seguramente una niña
que descubre estrellas en el fondo de la sopa o unicornios danzarines en los
ojos de la gente. Una niña que se narra bajito cuentos de elfos y ogros, a los
que bautiza con nombres que solo ella conoce. Les edifica castillos salinos: las
olas los socavan en nuevas arquitecturas y el aire los congela con su aliento glacial.
El agua y el aire
pueden producir una muchacha de cabellos mediterráneos, alborotados por ráfagas
caprichosas, con el amor por la savia que circula en las palabras y la
costumbre de mirar anocheceres, como quien recoge una brizna de infinito.
El héroe que la rescató
del dragón quedó difuminado en la lejanía, porque la muchacha —que no es
princesa— necesita un hombre que acepte y ame el caracoleo de sus reflexiones y
su alma de maga.
El resultado de esta
combinación es una mujer en busca de sí misma, deambulando por rutas que la enfrentan
a bifurcaciones difíciles de conciliar.
Las manos perfilan vuelos
de gaviotas y en su mirada madura la llovizna del otoño. Es posible que remiende
los sueños hechos añicos con los hilos precarios de las últimas ilusiones y los
anude con el hierro de su voluntad.
Una mujer en la que
moran voces contradictorias que la distraen, acongojan.
El agua se encrespa
bajo el aire charlatán, que la incita con su soplo. Ella se sumerge en su
océano particular y desconecta el teléfono. Allí inmersa, es una flor que se
abre de a poco, un capullo que se debate entre la vitalidad y la inercia.
Cuando nadie la ve,
devenida en espuma, se acuesta en la arena, permite que la lengua ardiente de los
rayos, le dore la piel.
El sol de agua desemboca
en cauces subterráneos, mientras que la luna de aire, en un concierto de elegantes
violinistas en frac, relativiza el melodrama que vive en el fondo del mar.
©
Mirella S. — 2015 —
Buenos días Mirella, siempre es un placer y una suerte leerte, eliges cuidadosamente las palabras y con tu pluma las entrelazas en una armonía cósmica. Me encanta el microcosmos que has creado a lo largo de estos párrafos. Están llenos de hermosas imágenes y metáforas. El amor tiene algo de mundo fantástico y de encantamiento... como el que me ha producido leerte. ¡Un beso! Y gracias por compartirlo.
ResponderEliminarGracias a vos, Gema, por pasar y compartirme lo que te produjo el texto.
EliminarSoy muy obsesiva con las palabras, a veces demasiado, porque me trabo y doy vueltas para lograr expresar exactamente lo que pienso o siento. Será porque respeto demasiado el arte de escribir.
Un fuerte abrazo.
Hija mía escribes tan bien y te expresas con esa explosión de palabras, que a veces mi mente no está capacitada para digerir tanto. Esto del cosmos y sobre todo eso del sol de agua y luna de aire, me ha gustado, pero me has dejado un poco anonadado. Mi imaginación no llega tan lejos querida Mirella para entender ciertas cosas. Tus metáforas se merecen una matrícula de honor; de ahí, para arriba. A partir de ahora, cuando vaya a llover diré; "Éste sol va a traer un agua de tres pares de cojones. Perdona es una broma; ya me conoces.
ResponderEliminarBesos Mirella.
Cuánto elogio lindo, sé que te brota del corazón. Gracias, Rafa.
EliminarEste texto no es fácil de entender porque tiene una base astrológica. El sol de agua se refiere a los signos del zodíaco que pertenecen al elemento agua (Cáncer, Escorpio y Piscis) y la luna de aire a los signos de Géminis, Libra y Acuario.
La dualidad está dada porque el agua y el aire, astrológicamente, son considerados elementos antagónicos.
Si a pesar de no haber captado del todo por dónde pasaba el relato te ha gustado, eso es más que suficiente.
Un abrazo grande, Rafa querido.
Siempre he pensado que me gustaría saber que piensa la luna cuando está en mar, ahora ya lo se . Un cuento para adultos una lectura preñada de metáforas y todo con tu pluma magistral. Un abrazo
ResponderEliminarNo es un texto simple, pero como sé que cada uno lo podía interpretar desde su punto de vista, decidí publicarlo. Me alegra que te gustara, Ester.
EliminarUn abrazote.
"DUALIDADES" merece un "Oscar"!! ¡Es de lo mejor que leí en tu sorprendente espacio!!! El caracoleo de tus pensamientos cautiva y enamora, es un placer recorrer tus palabras hilvanadas por una orfebre exigente y sensible, una escritora con todas las luces: Felicitaciones MIR!!
ResponderEliminarAbrazo emocionado, Mirella!!
Vamos, Edu, buscate otra frase, esa de que es lo mejor...bla bla... ya la dijiste en otras oportunidades y está gastada.
EliminarGracias por lo de orfebre de las palabras, me representa. Un orfebre es minucioso, trabaja con lentitud y así escribo yo.
También te agradezco la emoción y te retribuyo el abrazo.
Esto no es un post.
ResponderEliminarEs una exhibición.
Me voy alucinado y agradecido.
Besos.
Me da mucha alegría de que te vayas contento, Xavi y que disfrutaras del texto, pero cuidado con las alucinaciones.
EliminarUn beso grandote, Torito.
Me gusta esa naturaleza que existe a través de las personas.
ResponderEliminarGracias, Lucas, bienvenido a este espacio.
EliminarEs un gusto para mí que te vayas conforme. Somos parte de la naturaleza y ella está en nosotros.
Muchos saludos.
La esencia de dos
ResponderEliminarCuando la polaridad emoción-mente intenta explicar lo que siente y ve cada parte...
EliminarGracias, Oscar, besos.
Esta forma de escribir y expresarme es bastante reciente y la desarrollé a lo largo del año pasado, si bien siempre me gustó usar metáforas, antes priorizaba la estructura del relato y que la historia estuviera bien hilvanada.
ResponderEliminarPara escribir es importante que la mente esté atenta a las emociones, pueda discriminarlas y describirlas. En este texto mostré esa "pelea" interna que se produce entre el intelecto y la emocionalidad y para eso recurrí al principio esotérico de la polaridad existente entre el agua (las emociones) y el aire (la racionalidad).
Te contesté en tu blog que entendí perfectamente tus respuestas a mi curiosidad (el aire... jaja).
Un gran abrazo, Jorge, mil gracias.
Abres esta prosa con la dualidad que conforma nuestro universo cotidiano dotada de dos elementos vitales sin los cuales no podríamos vivir: el agua que lo miro como un símbolo del día y aire, la contraparte en la simbología, noche.
ResponderEliminarLa vigilia y el reposo, la realidad y la ensoñación que viven en la cada uno. En la dualidad emocional de cada individuo.
Después vas decantando en esas dos imágenes un universo femenino que ofrece al lector un maravilloso viaje por la creación y a la mujer como su protagonista.
Una prosa poética magnífica Mirella.
Es un placer leerte compañera.
Besos.
Por último una pregunta ¿Qué es bivios? No pude dar con su significado
Me gusta mucho tu interpretación, Gonza, muy poética. Yo partí desde otro lado, pero en este tipo de textos cualquiera es válida y me interesa conocer la mirada del lector, qué ve, qué encuentra.
EliminarBivio significa encrucijada, caminos que se bifurcan.
Gracias por tu comentario, siempre estimulante.
Un abrazo fuerte, compa.
Dentro de tu bella imaginería siembras enigmas que dan ,como dices, multiples lecturas. Finalmente no se si quedarme con la elegía para una melancólica que se ahogó o si la misma se ha sirenizado. Pero es más tu belleza como persona la que surge de la musicalidad que expones con el texto. Y como efecto secundario me provoca apetitos de comer mariscos.
ResponderEliminarNo hay suicidio, Carlos, hay melancolía, porque el agua trae ese estado entre tristeza y ensoñación.
EliminarMuchas gracias por la visita y qué buen final: delante de un plato de mariscos... jajajaja...
Besos.
Wow, que hermosura, Mirella, que hermosura.
ResponderEliminarMe lo he imaginado todo al compás de tus palabras, todo...hasta el final donde sirenizas el culmen de un relato pintoresco, creativo hasta la médula y en mi humilde opnión:
Absolutamente mágico.
Mi aplauso. Otro más.
Y mis besos.
Tus comentarios son siempre tan lindos, Marinel, que no sé que responderte.
EliminarSólo alegrarme de que lo hayas saboreado de esa manera, me da empuje para seguir profundizando esta veta, que no es la forma en que habitualmente solía expresarme.
Gracias por los aplausos, hago un reverencia.
Besos, guapa.
Es un poema que eleva al lector. Que bien escribes Mirella, te lo digo de corazón. Vuelas con tus textos y nosotros seguimos tu vuelo.
ResponderEliminarmariarosa
Gracias, Mariarosa, este textito lo venía incubando y salió un día como un torrente de mi agua canceriana.
EliminarMe gusta mucho que me acompañes en mis vuelos, junto a los que también se prenden en esto de sentir amor por la palabra.
Un abrazo.
Como siempre un placer dejarse seducir por tu mundo de simbolismo y magia.
ResponderEliminarbesos
El placer es mío de recibirte en este espacio y saber que te vas contenta.
EliminarGracias, Soco, fuerte abrazo.
Yo andaba metido en el agua, tratando de agarrar una libra de aire, mas esa burbuja se escapo.
ResponderEliminarBesos
Otra vez será, Chaly, con el agua y el aire nunca se sabe, hay que ser persistente.
EliminarBesos.
Y por qué no considerar este escrito como un himno a la mujer. Esto demuestra que no hace falta que unas el texto a un video para que el lector vea imágenes, Mirella.
ResponderEliminarSaludos.
Es que me encanta hacer videos, Raúl. No lo hago para potenciar el texto o algo por el estilo, sino que es una actividad que descubrí recientemente y es un desafío armarlos con un programa medio berreta como el Power Point.
EliminarNo a todos les interesan los videos, por eso pongo el texto aparte, así quien quiere mirarlo lo hace y quien no, lee solamente.
Qué linda definición: un himno a la mujer.¡Gracias,Raúl!
UFFFFF, ES COMO UN NUEVO UNIVERSO...!
ResponderEliminarABRAZOS
Un universo donde predominan el agua y el aire... emociones e intelecto.
EliminarUn abrazo, Adolfo.
Una mujer que se enfrente a bivios... difíciles de conciliar. Cierto, y los hombres también.
Bivio es una palabra que por aquí no se usa. Creo que es italiana.
Un abrazo
· LMA · & · CR ·
Bivio es una palabra italiana, pero en un diccionario viejo la encontré también en castellano, supongo que estará fuera de uso, pero como me gusta la expresión, la puse igual.
EliminarClaro, la dualidad no es únicamente femenina, es una característica del ser humano.
Gracias, Bolo, otro abrazo.
Con
ResponderEliminar"Una brizna de infinito"... bañado en el aire, hilaste paulatinamente una esencia mágica, que se iba fundiendo con cada elemento, forjando un ser etéreo embellecido y creado por su propia antonomasia.
Sí, cuéntanos hoy y siempre tan lindos cuentos...
lnúndanos de magia...
Besos, bella dama de las palabras que vuelan.
No siempre salen palabras "mágicas", hay días que se muestran esquivas y debemos conformarnos con las emergen. El que escribe está sujeto a sus emociones, que trata de ordenar lo más racionalmente que puede.
EliminarEn estas últimas semanas la palabras volaron tan lejos, quizás persiguiendo pájaros, que me dejaron sola y muda. Aunque sé que volverán, siempre lo hacen.
Un gran abrazo, Zarza y gracias.
Has enhilado una bonita historia ... lo haces muy hábilmente....
ResponderEliminarAbrazos Mirella
A veces lo que queremos expresar sale más "redondito" y acabado que otras y eso ya es una alegría.
EliminarUn beso grande, Esme.
.Me quedo con este parrafo.
ResponderEliminar.Es posible que vaya remendando los sueños, hechos añicos, con los hilos precarios de las últimas esperanzas y anudándolos con el hierro de su voluntad...
Todo el texto es una delicia. Gracias amiga por tus letras.
Muchas gracias, Josefa, por pasar y dejar tu opinión. Me alegra saber que te fuiste satisfecha con la lectura.
EliminarBesos.
has compuesto un jardín mágico Mirella
ResponderEliminarsus imágenes líricas envuelven todo el ojo ector
felicitaciones
besitos y buena semana
gracias por tu huella
por acá también ando con mi poliartrosis batallando
De vez en cuando meterse en un mundo mágico ayuda a sobrevellevar al real.
EliminarGracias, Elisa, también tengo mis problemas de salud, que ahora se me han complicado con otros y todo se vuelve más difícil.
Un abrazo.
GRACIAS QUERIDA MIRELLA POR EL COMENTARIO DE MI CUMPLEAÑOS. NO HE DICHO NADA EN EL BLOG, PORQUE NO SOY DE CELEBRACIONES. VINO A CUENTO POR LA ENTRADA DE AYER DE TRACY, EN LA CUAL COMENTABA QUE ERA EL CUMPLEAÑOS DE SU NIETO. TE LO AGRADEZCO DE CORAZÓN.
ResponderEliminarBESOS MIRELLA.
Espero que lo pasaras bien y que Robledo te haya cocinado algo rico o fueras a festejarlo a algún lado con tus familia.
EliminarEmpieza un año nuevo para vos, que sea con salud y muchos momentos felices.
Un enorme abrazo, Rafa.
Amiga mil disculpas, he andado muy alejado de los blog porque el tiempo me come... trabajo, revisando la novela, y ni tiempo para escribir cosas nuevas he tenido.
ResponderEliminareste post tuyo es de maravillas y no me canso de decirte que tienes mucho talento
besos
carlos
No te preocupes, Carlos, me ha ocurrido lo mismo, también estuve alejada del mundo virtual; cuando me digo "empiezo otra vez", surgen nuevos problemas y adiós intenciones.
EliminarTe deseo lo mejor con la novela y muchas gracias por tu paso.
Un fuerte abrazo.
Un texto muy bello, con esa magia que destilan tus letras. Comparto. Un fuerte abrazo, Mirella.
ResponderEliminarMuchas gracias, Alfredo, muy contenta de que te gustara.
EliminarOtro abrazote para vos.