María Eloy García
El
bien inmueble
la
nostalgia vive en el sexto piso
tira
un papel por la ventana
y
por un segundo
se
confunde con el vuelo migratorio
de
un pájaro que quiere aparearse
la
mierda que lanza desde su arriba
cae
sobre la raya en medio
de
un preso en libertad condicional
que
no recuerda cómo se iba a su casa
aquí
el niño que lo ve todo
crea
en ese momento en la parte izquierda del cerebro
un
comienzo de neura
que
asociará a la placidez veinte años más tarde
la
bondad vive en el tercero
tiene
una casa confortable pero incómoda
el
odio tiene siempre un perro en la puerta del cuarto
pero
la decoración de su casa es impecable
la
timidez que vive en el quinto
ve
por la mirilla de su puerta blindada
la
cabeza distorsionada de un gordo que es el mundo
en
el noveno vive la veneración
la
soltera que comparte piso con la envidia
el
del octavo que es el tiempo
se
quedó justamente encerrado en el ascensor
aquel
día que viniste a mi casa
y
yo soy ese edificio
pero
nunca subo al décimo
la
casa de la perfección que es una déspota
suelo
sin embargo quedarme en el primero
del
que nunca sé salir
allí
vive el hastío que nunca pagó la comunidad
la
memoria
que
vive en el segundo
tiene
el síndrome de diógenes
todo
lo que sube a su casa
es
digno de ser guardado
cualquier
tontería tiene la dignidad de un tesoro
pero
nunca recuerda al que se olvidó de ella
ese
día subiré al séptimo
porque
es justo allí donde habita el olvido
![]() |
Acuarela de Annie Ink |
MARIA ELOY GARCIA nació en Málaga en 1972. Es Licenciada en Geografía e Historia
y ha participado en revistas como Litoral, El maquinista de la generación,
Laberinto, Nayagua, Fósforo (edición digital).
En 1998 recibió el Premio Ateneo-Universidad de Málaga
y en 2001 el I Premio de poesía Carmen Conde de Madrid.
Encontré a esta poeta en mis incursiones por la web.
Una joya, gracias. Vale la pena transmitir una escritora rica en imaginación y buena escritora.
ResponderEliminarsaludos Mirella.
mariarosa
María es hermosa
ResponderEliminarY lo bien que hiciste al compartir, pues es una poetisa de PM.
ResponderEliminarUn beso, Mirella.
HD
Muchas gracias por traerla, no la conozco pero me ha dejado intrigada. Saltibrincos
ResponderEliminarMi comentario va a coincidir con el de todos, probablemente, pero igualmente te lo escribo: muchas gracias por compartir este descubrimiento. A mí me encantó "tu poetisa", y buscaré más sobre ella. Siempre es un placer pasar por tu "casa virtual"! Bacione, Mirella.
ResponderEliminarA veces, eso de "bien" le queda grande... Un abrazo.
ResponderEliminar¡Fantástica BOQUERONA!
ResponderEliminarJoder vaya personajes los de inmueble hay de los más variopinto y menudas alhajas. Muy bonito y profundo, pero digo como el resto de comentaristas: No conocía a la poetisa. La canción "malagueña salerosa", ya es otro cantar jajaja.
ResponderEliminarBesos gordos Mirella.
Gracias a todos por pasar y me alegra haberla dado a conocer a los que nunca la leyeron.
ResponderEliminarMontones de abrazos.
Tampoco la conocía, un gran hallazgo Mirella, gracias por traerla al blog.
ResponderEliminarBesos
una verdadera Joya...
ResponderEliminarno la conocía-
saludos
Carlos
buen hallazgo
ResponderEliminarfelicidades
la web es como una enorme librería si se busca literatura
y sin duda como cualquier librería encontrarás autores buenos que le dan a la palabra
su uso más esencial...Comunicar
abrazos
si la encontraste en la web lo ideal es que dejes el LINK
ResponderEliminarpara que uno pueda visitar su página
:D
Buena idea Elisa, todavía el manejo del blog me cuesta y ciertas cosas no se me ocurren o no sé como hacerlas.
EliminarPero gracias a todos ustedes, estoy aprendiendo.
Ya agregé el link.
Abrazo grande.
pd.. como complemento te dejo este otro link que es el blog personal de ella
ResponderEliminarhttp://mariaeloy.blogspot.com
el siguiente video donde ella misma declama
http://www.youtube.com/watch?v=pL6wYqeE-l8
Gracias Elisa por la sugerencia y por la información que dejaste.
EliminarUn abrazo
No la conocía. Gracias por compartirla y dejarnos el link para conocerla a fondo.
ResponderEliminarabrazo
Lo del link fue idea de Elisa y me alegro de que te interesara.
EliminarBesos, Lucrecia.
No conocía a esta autora, escribe de maravilla, con un toque fresco y cercano. Me ha encantado descubrirla de tu mano, sin duda buscaré mas sobre ella.
ResponderEliminarUn beso Mirella y gracias!!! :D
Gracias Nieves, te contesto con atraso, me estoy poniendo al día y preparando el post para mañana.
EliminarMaría para mí fue un grato descubrimiento.
Abrazo.
...ciao Mirella, grazie del tuo passaggio, e della condivisione della poetessa Maria Eloy, che appena avrò tempo visiterò...un abbraccio..
ResponderEliminarGrazie a te, Sergio, per la visita e per l'interesse che dimostri per la letteratura in spagnolo.
EliminarSenza nessun obbligo, t'invito a leggere il mio prossimo post, che pubblicheró stasera. Mi sembra che a te piaccia di piú la poesia, e quello che ho intentato questa volta è una prosa poetica, breve.
Un abbraccio.
(Sai, siamo della stessa Regione, io sono nata a Salsomaggiore Terme)
Realmente acabo de leer un poema lleno de imaginación!! Gran descubrimiento Mirella!! ¡Clické porque primero me atrajo su foto, el resultado ha sido redondo: linda y talentosa!! Como otra que conozco!!
ResponderEliminarBacio, MIR!!
Me alegro que disfrutaras de la poesía y de la foto.
EliminarGracias, Edu, por leerte entradas viejas.
Abrazo.